El sarro del nadador es un tipo de sarro muy característico que puede afectar a los nadadores de alto rendimiento. El Dr. Fernando Loscos habla sobre este sarro en la revista Gaceta Dental. Sigue leyendo este post para saber más.

Conoce sus causas y síntomas

El Dr. Fernando Loscos nos advierte en la revista Gaceta Dental sobre la presencia del sarro del nadador. Esta patología dificulta la higiene bucodental y puede provocar problemas como la placa bacteriana, la gingivitis y la periodontitis.

Dr. Fernando Loscos: “Este acúmulo de sarro dificulta la higiene y favorece la presencia de placa bacteriana, la cual puede generar caries, pero, sobre todo, gingivitis y si ésta persiste periodontitis, cuyo principal síntoma es el edema y el sangrado.”

Factores como la intensidad del entrenamiento, la frecuencia y duración de la actividad física, la temperatura, el pH de la saliva y el tratamiento del agua de la piscina pueden influir en su aparición.

Recomendaciones que se deben seguir

Como especialista en odontología, el Dr. Fernando Loscos recomienda a los nadadores profesionales acudir al dentista y realizar tratamientos como: ultrasonidos, curetas, aeropulidores e incluso tratar la periodontitis si fuese necesario.

También es importante establecer protocolos de mantenimiento bianuales (cada 6 meses) para comprobar y evaluar el ph de alcalinidad.

¿Cómo puede prevenirse el sarro del nadador?

Durante la entrevista al doctor, abordaron una pregunta que puede ser de ayuda a todos aquellos nadadores profesionales que sufren este sarro.

Le preguntaron ¿qué pueden hacer los nadadores para prevenir esta patología?

Dr. Fernando Loscos: Sin lugar a dudas, y teniendo en cuenta que no podrá reducir las horas de piscina, debería realizar una estricta y adecuada higiene bucodental diaria y seguir las instrucciones que le haya recomendado su dentista.”

¿Cómo diferenciarlo del sarro común?

El sarro del nadador se caracteriza principalmente por su color marrón o amarillento, en comparación con el sarro común, que es más blanquecino.

También está relacionado con el entrenamiento intenso y el pH elevado de la saliva debido al cloro en el agua de la piscina.

Dr. Fernando Loscos: “El sarro del nadador es un sarro específico, más rico en componentes orgánicos y su formación está relacionada con diversos factores como la intensidad del ritmo de entrenamiento.”

Ahora que ya conoces más sobre el sarro del nadador, no dudes en contactarnos si crees que puedes padecerlo.

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp LinkedIn Telegram Email
Clínica Dental Loscos
Resumen de privacidad

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.